ADPMX

Image

Diferencias: Access Point CISCO vs. Modem Tradicional

Las diferencias entre un Access Point de CISCO y un módem tradicional son significativas en términos de funcionalidad, capacidades y propósito. A continuación, se explican las diferencias más destacadas:

Conoce cuales son las diferencias más importantes entre un Access point y un modem tradicional y las ventajas que tiene.

Funcionalidad principal.

  • Módem tradicional: es un dispositivo que se utiliza para convertir una señal digital en analógica y viceversa. Su principal función es permitir la conexión a Internet a través de la línea telefónica, cable coaxial o fibra óptica.

Un módem tradicional proporciona conectividad a Internet, pero no tiene capacidad para gestionar y controlar la red local.

  • Access Point CISCO: Un Access Point (AP) es un dispositivo diseñado específicamente para proporcionar conectividad inalámbrica a dispositivos en una red local.

Actúa como un punto central para que los dispositivos inalámbricos se conecten a la red. El AP CISCO permite la creación de una red inalámbrica (Wi-Fi) y ofrece funciones avanzadas de gestión, seguridad y calidad de servicio para optimizar la experiencia de los usuarios.

Gestión y configuración.

  • Módem tradicional: Un módem tradicional generalmente tiene una interfaz de configuración básica y limitada.

Suele ser proporcionado por el proveedor de servicios de Internet (ISP) y se configura principalmente para establecer la conexión a Internet. No ofrece una amplia gama de opciones de gestión y control de red local.

  • Access Point CISCO: Los AP de CISCO brindan una interfaz de gestión avanzada que permite una configuración detallada y personalizada. Proporcionan opciones para administrar la seguridad de la red, el rendimiento, la asignación de ancho de banda y otras características avanzadas.

Además, los AP CISCO suelen ser administrables de forma remota, lo que facilita su gestión y monitoreo en redes empresariales más grandes.

Capacidad y rendimiento:

  • Módem tradicional: Los módems tradicionales suelen tener limitaciones en términos de capacidad y rendimiento.

Están diseñados principalmente para proporcionar acceso a Internet a velocidades específicas según el plan contratado con el ISP. No ofrecen características avanzadas para optimizar la experiencia de red local o mejorar la conectividad inalámbrica.

  • Access Point CISCO: Los AP de CISCO están diseñados para admitir múltiples usuarios y dispositivos de manera simultánea. Proporcionan una mayor capacidad de red y velocidades inalámbricas más altas para una experiencia de usuario más rápida y confiable.

Los AP CISCO suelen ser compatibles con estándares Wi-Fi avanzados, como 802.11ac o 802.11ax (Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6), lo que permite velocidades más altas y mejor rendimiento en comparación con los módems tradicionales.

Funcionalidades adicionales.

  • Módem tradicional: Los módems tradicionales se centran principalmente en la conexión a Internet y no ofrecen funciones adicionales más allá de eso.

Pueden tener puertos Ethernet para conectar dispositivos cableados, pero no proporcionan características avanzadas de gestión de red o servicios adicionales.

  • Access Point CISCO: Los AP de CISCO ofrecen una amplia gama de funcionalidades adicionales.

Estas son las principales diferencias entre un modem tradicional y un Access Point de CISCO

Posts relacionados

Gestión de TI y su rol en la continuidad operativa.

En un entorno empresarial cada vez más digital, la gestión de Tecnologías de la Información (TI) se ha…

PorByJair RebollarAgo 26, 2025

Errores comunes en la instalación de CCTV y cómo evitarlos

Los sistemas de videovigilancia (CCTV) son una herramienta clave para la seguridad de hogares, negocios e instituciones. Sin…

PorByJair RebollarAgo 25, 2025

Biométricos vs. Tarjetas: ¿Qué Control de Acceso Elegir?

La seguridad de los espacios físicos es una prioridad en cualquier organización moderna. A la hora de implementar…

PorByJair RebollarAgo 12, 2025

Integración de Fortinet para Protección Total de tu Red.

En un entorno donde los ciberataques son cada vez más sofisticados y constantes, la protección de red ya…

PorByJair RebollarAgo 11, 2025

Leave a Reply